El equipo de Cuba, líder invicto en la etapa clasificatoria enfrenta este viernes a Venezuela en los cuatos de finales del torneo premundial juvenil de Béisbol con sede en Ciudad de Panamá.
Los cubanos terminaron como líderes del grupo A con seis victorias sin derrotas, mientras los venezolanos fueron cuartos en la otra llave con balance de 2-3. La ofensiva promedio de los "morochos" fue de 211 con 26 hits en 123 veces al bate , 14 carreras anotadas, cinco dobles ,un triple y 11 impulsadas. Sus lanzadores trabajaron para efectividad de 2.50 , con 27 ponches y 20 boletos en 33.2 inning. La defensa lo hizo para 953 con 7 errores y 6 doble play.
Cuba mientras tanto bateó para 214 con 30 hits en 130 veces , 6 dobles, un triple, 45 carreras anotadas y 36 impulsadas. El pitcheo fue su principal fortaleza con promedio de 0.70 en 40.0 entradas, 29 ponches y 11 bases por bolas. A la defensa rindieron para 971, 5 pifias y 7 doble play.
De los holguineros Yordan Manduley Jr actuó como regular en cinco de los seis encuentros, su average fue muy pobre 14-1, que fue un doblete (071), pero impulsó cuatro anotaciones y anotó tres. El jardinero Geovelis Poll (1-1/1CA).
En el resto de los partidos para esta fase serán rivales Estados Unidos (5-0) vs México (3-3), Puerto Rico (3-2) vs Canadá (5-1) y Nicaragua (4-2) vs Panamá (4-1).
El ganador entre Cuba-Venezuela se mide en semifinales al vencedor del duelo Panamá-Nicaragua, mientras el otro pareo sale de los choques Estados Unidos-México y Puerto Rico - Canadá.
Si se produce un duelo Cuba-Panamá en semifinales ya la novena de Michael González tendría boleto para la Copa Mundial porque los anfitriones están asegurados por ser la sede de este premundial de las Américas.
DATOS: https://www.wbscamericas.org
FOTOS: Web del evento (www.wbscamericas.org)