Nicaragua y Cuba se enfrentan esta tarde (4:00 pm hora local) en la ciudad de Santiago de Cuba durante la segunda fecha de la Liga A de naciones de Concacaf. Los holguineros Yasniel Matos y Marcos Campo se mantienen en la convocatoria del técnico Yunielys Castillo para este partido que tendrá como escenario el rectángulo sintético del estadio "Antonio Maceo" de la capital santiaguera.
Los nicas llegan de vencer como locales 1-0 a Guyana por un disparo de Widman Talavera (90+5'), mientras Cuba logró empatar a cero con Jamaica en Kingston. Honduras que goleó 4-0 a Trinidad Tobago es el líder de este grupo B con 3 puntos, igual que los nicaragüenses, pero con mejor promedio de goles.
Este será la primer duelo Cuba-Nicaragua en un torneo oficial avalado por la Fifa, aunque registran 12 amistosos entre ellos. De estos, tres se han jugado en La Habana con dos victorias para los locales y un empate ; 4-0 en el 2000 y 2-1 y 1-1 en 2011, última visita de los "nicas".
El año pasado Cuba ganó en Managua 1-0 con gol de Maikel Reyes y en los últimos cinco enfrentamientos los cubanos tienen tres victorias, un empate y una derrota. La única sonrisa de los pinoleros fue el 13 de noviembre del 2021, cuando en el Estadio Nacional de Managua se impusieron 2-0 con anotaciones de Kevin Serapio y Luis Manuel Galeano, según estadísticas de la prensa de ese país.
Para el partido de este martes Nicaragua presenta una nómina cuya base de jugadores radica principalmente en su liga profesional, sobre todo elementos del Real Estelí, prestigioso y multilaureado club que aportó ocho nombres a la lista del técnico Mario Figueroa. Hablamos de los arqueros César Salandía y Jason Vega; los defensores Marvin Fletes, Óscar Acevedo y Josué Quijano; los mediocampistas Harold Medina y Henry Niño; así como el delantero Widman Talavera. En la convocatoria de la azul y blanco solo hay cinco nombres que militan en clubes foráneos: los jugadores del Municipal Liberia (Costa Rica) Christian Reyes y Nextaly Rodríguez, los futbolistas del SFK (Finlandia) Miguel Rodríguez y Jaime Moreno, así como Matías Belli, quien defiende los colores del Sandnes ULF de la primera división de Noruega. De igual manera resalta en la plantilla el mediocampista Juan Barrera, talentoso jugador del Managua FC y considerado uno de los mejores futbolistas en la historia del balompié en ese país, con experiencias pasadas en clubes de Panamá, Guatemala, Venezuela, Colombia y Austria.
Cuba por su parte viene de un duro empate a cero en Jamaica donde el gran baluarte fue el arquero Raiko Arozarena. Para el choque con los nicas no podrán alinear con el defensor Yunior Pérez marcado con tarjeta roja en Kingston,mientras sus compañeros Dariel Morejón y Rey Rodríguez acumulan cartulinas amarillas igual que sus rivales de cancha Christian Reyes, Matías Moldskred y Juan Barrera.
La selección cubana confía en sacar tres importantes puntos en este encuentro ante Nicaragua y para ello necesita que sus dos principales rifleros Onel Hernández y Maikel Reyes muestren su puntería en Santiago. De los holguineros Yasneil Matos jugó 24 minutos ante Jamaica, mientras Marquito Campo espera su oportunidad. Matos pudiera tener más tiempo en cancha este martes. En los otros dos partidos de este grupo Honduras recibe la visita de Jamaica y Trinidad Tobago espera por Guyana.
FOTOS: Prensa de Nicaragua