El uso de tecnologías accesibles que permitan desarrollar una producción cinematográfica de bajo presupuesto centra el tema del Taller de Realización que lidera el director de cine Jorge Molina, hasta el 11 de abril, en la filial holguinera de la Universidad de las Artes (ISA).

El programa ofrece formación en técnicas de producción audiovisual para cortometrajes y largometrajes de ficción, centrado en el uso de herramientas, métodos y estrategias que disminuyan el costo y toma como material de estudio la propia obra de Molina.

Molina, también actor y profesor de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (Famca), expuso como punto de partida sus propias experiencias en la dirección, donde no solo se debe tomar en cuenta la creatividad, sino las gestiones financieras, que sostienen y posibilitan el desarrollo de cualquier proyecto.

Temas como la creación de una carpeta de producción, las estrategias creativas, soluciones técnicas y las principales dificultades a las que se enfrenta la cinematografía cubana y las vías para afrontarlas, destacan en la realización del encuentro, que involucra a estudiantes y egresados de Famca, profesionales y aficionados.

Por otro lado, la importancia de la fotografía y la necesidad de enlazarla dentro de cualquier filme al guion es uno de los aspectos que trata Jesús Urrutia, director de esta especialidad y profesor invitado al taller.  

El fotógrafo explicó, desde la práctica, las formas de aprovechar todos los recursos a mano y tener en cuenta la luz natural, la estructura colonial de las ciudades y el propio clima cubano a la hora de planificar la visión de los proyectos y, siempre que sea posible, usarlos para reducir el costo de la producción.

Isabel García Granados, directora de la filial holguinera del ISA, comentó la oportunidad que supone este evento, cuya iniciativa surgiera en el Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez, en la defensa y promoción de la realización con bajos recursos, donde toma fuerza la creatividad, curiosidad y disposición del cineasta cubano.

La Universidad de las Artes es una institución líder en la formación de artistas y creadores en diversas disciplinas y especialidades y, en su filial holguinera, está representada por las facultades de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual y la de Música.

FOTO: Heidi Calderón 


Visitas

049601
Hoy: 74
Ayer: 213
Esta semana: 750
Este mes: 74