Regresaron los romeros a las calles de Holguín. Volvió la música a los espacios libres; las artes atrayendo visitantes; los bailarines y actores salen de los teatros; las memorias nuestras nos dicen, que ya son 32 años de Romerías de Mayo.
La calle Mercado, en el Complejo Cultural Plaza de La Marqueta, acogió el concierto pre Romerías, que esta vez corre a cargo del reconocido cantautor Gerardo Alfonso.
Con su peculiar mezcla de trova con otros géneros de la música cubana como la rumba o el son, Gerardo regala a los holguineros temas conocidos de su repertorio, como "Yo te quería maría", "Sábanas blancas" o "Son los sueños todavía", que perduran en la memoria y el gusto popular al transcurrir de los años.

La 32 Edición del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, dedicado esta vez a las industrias culturales a favor del arte joven. Delegaciones cubanas y de varios países, entre ellos Canadá, México y España.

Cerramos con las emotivas palabras de nuestro fundador, Alexis Triana, a lo que siguió la marcha hacia la simbólica Loma de la Cruz, llevando el hacha de la ciudad.

Destrabando la Trova comenzó dedicando un minuto de silencio al querido Eduardo Sosa, recientemente fallecido. Esta vez con la presencia de Fernando Cabrejas, quien dirigió la entrevista a Gerardo Alfonso y Tobias Alfonso en el Rincón de Romerías Holguín.

La obra de Moisés Finalé, inauguramos en la Sala Pequeña del Centro Provincial de Artes Plásticas la muestra personal "Apariciones". Con la presentación de la Dra. Cs y directora del Centro Yuricel Moreno Zaldivar, le agradecieron al maestro Finalé por acudir a nuestro llamado para celebrar los 30 años de Babel.

En el parque Julio Grave de Peralta se realizan talleres de creación de dibujo y origami, por parte de instructores de arte de la Brigada José Martí, como inicio del evento Vivencias que se enmarca en la XXXII edición de las Romerías de Mayo.
Los niños aprenden diferentes técnicas para crear a partir del papel y dar vida a figuras de animales y objetos, en el milenario arte de la papiroflexia.

Actuación de Muerte a los Tres Mono, Batalla Freestyle 4 final y semifinal nacional. Actuación del repentista Kikiri Cisnero y la Batalla Freestyle final nacional, es uno de los géneros urbanos que se presentan en las noches romeras.

En la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, Bloguerías de Mayo, tuvo a los periodistas Yani Martínez Peña del Periódico Ahora y Juan Pablo Carreras y Evelyn Corbillón Díaz de la Agencia Cubana de Noticias, también a Dailén Vega Muguercia y Yusmilis Dubrosky Roldan, directoras general y de comunicación de la Casa del Alba Centro Multimedia del Ministerio de Cultura, respectivamente, así como a otros especialistas, estudiantes y asistentes al espacio que integraron el debate sobre "Inteligencia Artificial como aliada del periodismo contemporáneo".

Conversatorio "Trascendencia del Festival para la visibilidad del cine latinoamericano", por Rubén Ricardo Infante, director de prensa del Festival Intemacional del Nuevo Cine Latinoamericano y Juan Carlos Sardiñas y Katia Arias Martinez, especialistas de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Romero esto continúa y si quieres conocer el programa de Romerías solo escanea el Código QR y descarga carteles, spots, el periódico La Luz y otros materiales que estaremos poniendo a tu disposición para que no te pierdas de nada de esta edición romera.

FOTOS: Tomado de Facebook, Romerías de Mayo