El pentacampeón olímpico Mijaín López denunció en el Parlamento cubano la política hostil del gobierno de Washington, que ha afectado la participación de varias delegaciones deportivas de la isla en competencias efectuadas en suelo estadounidense.

El Héroe de la República de Cuba condenó las reiteradas negativas de visado en lo que va de año a atletas, entrenadores y federativos, como muestra del irrespeto de la Casa Blanca a los valores del olimpismo.

Mijaín pidió a la Asamblea Nacional del Poder Popular un pronunciamiento de rechazo a esa política de agresión contra el movimiento deportivo cubano, lo cual fue respaldado en pleno por los diputados.

En su intervención, el único atleta del mundo con cinco medallas de oro olímpicas en la misma prueba individual de manera consecutiva lamentó que esa arbitraria actitud de Estados Unidos frustre el sueño competitivo de muchos deportistas, incluso niños y jóvenes.

Hasta el momento suman 81 afectaciones de visado en 2025, en unos casos por denegación y en otros debido a retrasos en el otorgamiento del permiso, a pesar de que los solicitantes cumplieron en tiempo con las exigencias de la embajada de Estados Unidos en La Habana.

De acuerdo con informaciones del Inder, desde febrero los problemas de visado han afectado a atletas de tenis de mesa, baloncesto, atletismo, fútbol, triatlón, esgrima, voleibol y softbol.

También se han visto perjudicados funcionarios del Comité Olímpico Cubano, imposibilitados de asistir a reuniones de Panam Sports, el ente rector del deporte en el continente.

Entre los casos más sensibles figura el del equipo femenino de softbol infantil de las Pequeñas Ligas, que no pudo viajar a Puerto Rico el domingo pasado porque en la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana negaron las visas a los siete adultos que viajarían con las niñas.

Cuba ha reiterado que esa política hostil contradice el compromiso internacional de los países organizadores de justas deportivas, los cuales deben garantizar la asistencia de todos los competidores sin ningún tipo de discriminación.

Preocupa además que semejante ensañamiento antideportivo tenga consecuencias con la participación de la isla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

FOTO: Luis Jiménez Echevarría 


Visitas

063607
Hoy: 167
Ayer: 350
Esta semana: 1.055
Este mes: 4.432