La dirección del Sistema de la Televisión en Holguín con el coauspicio del Ministerio de Cultura y sus instituciones en el territorio, convocan a todos los realizadores del medio, al personal técnico-artístico, periodistas, creadores audiovisuales independientes y colaboradores de la TV holguinera a participar en el 20 Festival Provincial de la Televisión Quien Bien TV, a celebrarse del 14 al 16 de junio de 2023.

Esta edición del certamen estará dedicado a celebrar los 37 años del surgimiento de Telecristal, el aniversario 47 de la televisión holguinera y los 20 años del programa A Buen Tiempo y los 30 de Lente Deportivo.

El festival persigue de forma general los siguientes objetivos: 

•Estimular a los realizadores de la televisión en Holguín que, en condiciones de carencia extrema, continúan garantizando con su obra diaria el cumplimiento de la misión institucional. 

•Potenciar un espacio para la reflexión e intercambio entre los realizadores del sistema de la televisión holguinera, creadores audiovisuales independientes, estudiantes de FAMCA, proveedores de soluciones tecnológicas y patrocinadores reales y potenciales de nuestras producciones. 

•Contribuir a la elevar la calidad artística y técnica de la programación televisiva en el territorio.

El desarrollo del festival contará con dos espacios de comunicación e interacción principales:

1.El evento teórico.

2.Concurso de realización televisiva.

Los interesados en concursar deberán acogerse a las siguientes bases:

-Cada realizador podrá concursar con una sola obra por género o formato en concurso (los cuales se relacionan más adelante).

-Las obras en concurso deben haberse transmitido durante el período comprendido desde mayo del 2019 hasta el 31 de mayo de 2023 en la programación habitual del Sistema de la Televisión Holguinera o en nuestras plataformas digitales en Internet. 

-De modo exprofeso, para no limitar la inclusión de ninguna obra o creador en el concurso, se permitirá la participación de trabajos de cualquier género o formato audiovisual, aunque estos no se mencionen explícitamente en estas bases. En tales casos, los realizadores podrán negociar con el comité de recepción la etiqueta definitiva de la propuesta a concursar.

-Los materiales se entregarán en formato digital de forma independiente por cada género o formato en concurso y acompañadas, obligatoriamente, de su correspondiente ficha de inscripción en formato digital e impreso. (En aras de facilitar la recepción y revisión de los materiales, los videos deberán entregarse en formato mp4 y sonido grabado por los dos canales a 48 Khz, 16 bits) 

-Las obras deberán ser entregadas antes del lunes 5 de junio de 2023 al comité de recepción, que funcionará en el Departamento de Programación de Telecristal, calle Aricochea No. 85, entre Maceo y Libertad, Holguín. 

-Las decisiones del jurado se argumentarán en el acta correspondiente y tendrán carácter inapelable. 

-El jurado otorgará 3 Grandes Premios del Festival Quien bien TV (uno en cada categoría general), así como un premio en cada género o formato incluido en estas. Además, los premios por especialidades, el premio al mejor guion inédito y al mejor proyecto de programas, así como los premios especiales. 

-Excepcionalmente, el jurado podrá entregar hasta 2 menciones en cada género, siempre que la decisión coadyuve a los objetivos del evento.

Categorías en Concurso (Grandes Premios)
 
1- Programas Informativos

2- Programas Variados

3- Producciones Independientes

Géneros y Formatos

1. Informativos: noticieros, revistas informativas, programas deportivos y productos periodísticos para la pantalla tradicional o Internet (documental, noticia, reportaje, crónica, comentario, entrevista, información, reportaje multimedia, infografía, foto-reportaje, caricatura, etc).

2. Entretenimiento: revistas variadas, musicales, programas de participación, concursos, etc.

3. Educacional-formativo: programas científicos, medioambientales, históricos, culturales, de orientación social, etc.

4. Promocionales y de divulgación: spots, cápsulas, videoclips, viñetas, carteleras, autopromocionales de programas televisivos, promocionales de arte, etc.)

5. Programas infantiles y juveniles 

6. Ficción: telecuentos, telefilmes, humorísticos, cortometrajes de ficción. 

7. Animación: obras de cualquier duración

8. Documental de creación

9. Videoarte y experimentales: creaciones audiovisuales concebidas como obras plásticas y /o que apelan a formas expresivas híbridas y originales, de cualquier duración.

OTRAS MODALIDADES EN CONCURSO

-Concurso de guiones inéditos
-Concurso de proyectos de programas (concebidos para la pantalla tradicional y/o internet)

PREMIOS POR ESPECIALIDADES:

a) Diseño de presentación y despedida
b) Guión
c) Fotografía
d) Edición
e) Banda sonora
f) Asesoría
g) Producción 
h) Dirección
i) Escenografía y ambientación
j) Diseño gráfico y efectos visuales 
k) Maquillaje y peluquería 
l) Locución masculina y femenina
m) Conducción masculina y femenina
n) Actuación masculina y femenina

PREMIOS ESPECIALES:

1. Al trabajo territorial: al Telecentro municipal con mayor número de obras premiadas y mejor participación integral en el evento.
2. A la obra audiovisual que refleje con mayor acierto problemáticas actuales de la familia holguinera. 
3. Premio al programa más popular: según votación popular.
4. A la transmisión de mayor envergadura y calidad técnico-artística realizada mediante Estudio Remoto. 
5. Al colectivo de programa que haya desempeñado una actividad más eficaz y activa en relación con la multimedialidad y la retroalimentación con sus públicos.

PREMIOS COLATERALES:

Otorgados por instituciones del territorio como la UNEAC, UPEC, Dirección Provincial de Cultura, CITMA, MINSAP, UNAICC, CPME, ARTEX, FCBC, etc.

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. El comité de selección determinará la correspondencia de los trabajos presentados con las bases y podrá desestimar aquellos que no se atengan a estas.


Visitas

049647
Hoy: 120
Ayer: 213
Esta semana: 796
Este mes: 120